Convenios y Colaboraciones
Como resultado de un proyecto de investigación científica desarrollado en la Universidad de Guanajuato fue inaugurada la planta piloto de levaduras INLEMEX S.A. de C.V. en La Piedad, Michoacán. Tratándose de una empresa de base tecnológica en donde, con la colaboración de la Universidad de Guanajuato se producen levaduras con características específicas que demanda la industria alimentaria y tequilera. La edificación de esta planta es un modelo de creación de empresas con alto potencial buscando así de igual manera diversificar las fuentes de financiamiento de la Universidad en donde la generación de empresas de base tecnológica sea una opción viable que además fomente la innovación llevando los resultados de la ciencia a la industria dentro del amplio mercado de la panificación y de bebidas con alcohol.
Con el objetivo de crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica entre el TecNM campus La Piedad y la empresa Industrializadora de Levaduras Mexicanas SA de CV (INLEMEX), signa convenio para realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de los jóvenes estudiantes del TecNM campus La Piedad. El convenio responde al objetivo de establecer las bases de formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas; desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información, asesoría técnica o académica y publicaciones. Ofreciendo además asistencia académica, cultural, tecnológica y de servicio, así como, divulgación del conocimiento, en todas aquellas áreas de coincidencia institucional, a través de planeación y realización de acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo.
Inovaciones Industriales Biotecnológicas (Ininbio) y Cinvestav Unidad Irapuato unen sus conocimientos, recursos y capacidades técnicas para impulsar el descubrimiento y la comprensión de los mecanismos genéticos de las levaduras. Este tipo de investigación tiene aplicaciones amplias y significativas, desde la mejora de la fermentación en la industria de alimentos y bebidas, hasta la producción de biocombustibles y la síntesis de compuestos bioactivos. Ambas organizaciones se comprometen a colaborar estrechamente en el intercambio de datos, el acceso a tecnologías de vanguardia y el desarrollo conjunto de proyectos de investigación. Además, se fomenta la formación de talento humano mediante la participación de investigadores y estudiantes de ambas instituciones, creando así una sinergia única que impulsará la innovación y la transferencia de conocimiento. Este convenio representa un paso significativo en el avance de la genómica de levaduras y en el fortalecimiento de la colaboración entre el sector empresarial y el ámbito académico.
Como parte de una alianza estratégica, Inovaciones Industriales Biotecnológicas (Ininbio) y la Universidad Nacional Autonóma De México (UNAM) colaboran estrechamente para desarrollar métodos de conservación de levaduras eficientes y sostenibles. Trabajando en conjunto para optimizar técnicas tradicionales y explorar nuevas aproximaciones basadas en la tecnología y la innovación. Teniendo como objetivo mejorar la viabilidad y la estabilidad de las levaduras a largo plazo, lo que impactará positivamente en industrias como la producción de alimentos y bebidas tomando en cuenta que la conservación adecuada de las levaduras garantiza la calidad y la eficiencia de los procesos industriales, y con esta colaboración se facilitará el intercambio de conocimientos, recursos y tecnologías entre ambas organizaciones.